En Brasil, usuarios de redes sociales reaccionan a noticia sobre nueva vacuna contra el dengue

Algunos usuarios expresan escepticismo en cuanto a la vacuna.

En Brasil, usuarios en redes sociales reaccionan a la noticia de que el Instituto Butantan, un centro de investigación en São Paulo, desarrolló la primera vacuna de una sola dosis contra el dengue en el mundo.


Los reporteros y escritores de ciencias de Public Good News (PGN), una sala de prensa sin fines de lucro dedicada a mejorar la salud comunitaria, te brindan las perspectivas a continuación.

En una publicación en redes sociales del 16 de diciembre, una página de noticias de Brasil anunció que el Instituto Butantan, un centro de investigación en São Paulo, desarrolló la primera vacuna de una sola dosis contra el dengue. La publicación recibió 455,400 vistas y el video sobre la noticia que la acompaña recibió 231,800. 

En respuesta a la noticia, algunos usuarios expresaron apoyo y alegría por la noticia, mientras que otros expresaron dudas sobre la seguridad de la vacuna. Algunos usuarios se preguntaron por qué Brasil no administra la vacuna contra el dengue de dos dosis hecha en Japón. Otros se refirieron al clima político en el país y al desempeño del actual gobierno.


Los expertos en comunicación detrás de Infodemiology.com te brindan las recomendaciones a continuación.

Recomendaciones sobre mensajes de salud

Cada semana, el equipo de Infodemiology.com te brindará recomendaciones de mensajes que puedes usar en respuesta a algunas de las narrativas en tendencia destacadas arriba. Puedes usar estos consejos útiles para crear contenido, actualizar páginas web y preguntas frecuentes y desarrollar una estrategia para comunicar sobre la salud.

En respuesta a los alegatos falsos sobre la seguridad de las vacunas, se recomienda enfatizar que todas las vacunas son sometidas a rigurosas pruebas de seguridad antes de ser aprobadas. También se recomienda mencionar que las pruebas clínicas recientes demostraron que la vacuna del Instituto Butantan ofrece un 80 por ciento de protección entre participantes sin ninguna exposición previa al dengue y 89 por ciento de protección entre personas con un historial previo de exposición al virus.