Usuarios de redes sociales en México reaccionan ante anuncio sobre campaña de vacunación
Además, se difunden alegatos falsos sobre la seguridad de las vacunas en Colombia y otros países de la región.
En una conferencia de prensa el 18 de marzo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno comenzará una campaña de vacunación de rutina gratuita este mes. Además, en Colombia, Brasil, México, entre otros países latinoamericanos, se difunden alegatos falsos sobre la seguridad de las vacunas.

Los reporteros y escritores de ciencias de Public Good News (PGN), una sala de prensa sin fines de lucro dedicada a mejorar la salud comunitaria, te brindan las perspectivas a continuación.
En una conferencia de prensa transmitida por YouTube el 18 de marzo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno comenzará una campaña gratuita de vacunación de rutina. Usuarios en las redes sociales expresaron su aprobación de la campaña y el liderazgo de Sheinbaum. Algunos también pidieron mejor infraestructura de salud, más especialistas y disponibilidad de medicamentos.
Además, en varios países de Latino América, incluidos Colombia, Brasil y México, se difunden alegatos falsos en las redes sociales sobre la seguridad de las vacunas. Algunas publicaciones que citan a una médica antivacunas alegan falsamente que las vacunas de rutina para niños contienen altas cantidades de mercurio y aluminio entre otras sustancias que las hacen inseguras.

Los expertos en comunicación detrás de Infodemiology.com te brindan las recomendaciones a continuación.
Recomendaciones sobre mensajes de salud
Cada semana, el equipo de Infodemiology.com te brindará recomendaciones de mensajes que puedes usar en respuesta a algunas de las narrativas en tendencia destacadas arriba. Puedes usar estos consejos útiles para crear contenido, actualizar páginas web y preguntas frecuentes y desarrollar una estrategia para comunicar sobre la salud.
En respuesta al escepticismo sobre las vacunas y su seguridad, se recomienda enfatizar que todas las vacunas son sometidas a rigurosas pruebas de seguridad antes de ser aprobadas. Además, múltiples investigaciones demuestran que la cantidad de aluminio y mercurio en las vacunas es segura y necesaria para que la vacuna sea más eficaz.